Cada día más atletas utilizan TrainingPeaks y que los dispositivos más utilizados son los Garmin, creo que no hay duda ninguna.
Pero para poder sacar el máximo partido a todas las funcionalidades que nos ofrece la plataforma TrainingPeaks, es importante tenerlo todo bien sincronizado y que todo fluya sin tener que andar haciendo demasiados ajustes.
Muchos habéis preguntado cómo realizar la sincronización y para que os sirva de manual, os dejo (traducido) cómo hacerlo en pocos pasos.
Si eres un tio o tía que se lleva bien con las tecnologías, seguro que con el GIF anterior no has tenido problema, pero si tienes alguna duda, aquí tienes paso a paso cómo sincronizar TrainingPeaks con Garmin Connect.
Para sincronizar los entrenamientos, necesitarás autorizar TrainingPeaks desde tu cuenta de Garmin Connect:
-
- Haz login en tu cuenta de TrainingPeaks y entra en la url https://www.trainingpeaks.com/account/garminconnect
- Si ya estabas usando el AutoSync porque lo tenías activado anteriormente, tendrás la opción de permitir la sincronización de entrenamientos planificados -> Esto sirve para enviar a tus dispositivos los entrenamientos que te envía cada semana tu coach.
- Si estás activando el AutoSync por primera vez, podrás escoger si quieres importar las actividades anteriores o sólo las nuevas actividades (recuerda que TrainingPeaks funciona mejor cuanto más información del atleta tiene, por lo que es conveniente que le envíes todos tus actividades).
- Recuerda que si escoges sincronizar tus actividades antiguas, estas podrán tardar hasta 7 días en aparecer en tu cuenta de TrainingPeaks.
Una vez que lo tengas sincronizado, la próxima vez que subas una actividad a Garmin Connect desde uno de tus dispositivos, se enviará automáticamente a tu cuenta de TrainingPeaks.
Por cierto, una vez que lo tengas todo sincronizado, tu entrenador también podrá ver todas las carreras de SegmentPeaks que hagas. Ten cuidado y no le mientas, que te estará vigilando 😉
La información original la puedes encontrar aquí